2025
Study circle and audio guide
Museum Intervention at Design Stories, the permanent collection at Röhsska Museet, sGothenburg, Sweden.
In collaboration with the Embedded Desing Master Program, HDK-Valand
www.clairvoyantmachines.com
Credits:
Study Circle Facilitator: Gloria López Cleries
Participants: Xiujie Bi, Julia Borowska, Simone De Vivo Bernardi, Jouana El Khayat, Haymanot Fozzati, Matteo Guzzo, Samantha Hookway, Mills Dray, Romain Morelli, Clara Öhrfelt, Daniela Toledo Escárate, Kata Virág, Jingqi Zeng, Yiqiu Zhan
Design: Matteo Guzzo
Website: Clara Öhrfelt
Translation: Benjamin Wagner


Máquinas Clarividentes es el resultado de un círculo de estudio dirigido por Gloria López Cleries, que tuvo lugar en el Röhsska Museet (Museo de Diseño y Artesanía) en Gotemburgo, en colaboración con el Programa de Maestría en Diseño Embebido de HDK-Valand, entre octubre de 2024 y enero de 2025.
La audio guía tiene como punto de partida cinco objetos tecnológicos de la colección permanente Design Stories, revelando voces ficticias e historias imaginadas que los objetos podrían haber contado.
La audio guía Máquinas Clarividentes explora las intersecciones entre magia, materialidad y tecnología, enmarcando cinco dispositivos icónicos de Apple como artefactos tanto de innovación como de encantamiento. Estos objetos, que en su momento fueron revolucionarios, nos invitan ahora a reflexionar sobre su significado cultural y las condiciones que sustentaron su creación.
La intervención museística explora la perspectiva poscolonial del tecno-colonialismo, examinando cómo figuras históricas como John Dee se apropiaron del material mesoamericano, la obsidiana, para crear su espejo de adivinación. El espejo de Dee, que supuestamente proviene de Pachuca, México, sirve como metáfora de las prácticas tecno-materiales actuales, donde el atractivo del producto final y la producción masiva rápida suelen oscurecer sus orígenes. Así, los dispositivos en estaaudio guía reflejan la tensión entre sus comienzos materiales y su impacto cultural. Cada dispositivo es un “espejo hiperbólico”, que refleja el progreso tecnológico y las aspiraciones, temores y dilemas éticos de la humanidad. Desde la promesa de portabilidad del Apple IIc hasta la redefinición de la comunicación por parte del iPhone, estos objetos ejemplifican cuánto moldeamos la tecnología y cuánto, a su vez, ella nos moldea a nosotros.
A través de la lente del tecno-misticismo, también investigamos los paralelismos entre las prácticas antiguas de adivinación, como la lectura con una bola de cristal, y las experiencias tecnológicas contemporáneas, como la transmisión de video o la búsqueda en la web. Así como los aztecas creían que el espejo de obsidiana de Tezcatlipoca revelaba los pensamientos humanos, los dispositivos de hoy sirven como portales que nos conectan a vastas redes de información y posibilidades.
La audio guía tiene como punto de partida cinco objetos tecnológicos de la colección permanente Design Stories, revelando voces ficticias e historias imaginadas que los objetos podrían haber contado.
La audio guía Máquinas Clarividentes explora las intersecciones entre magia, materialidad y tecnología, enmarcando cinco dispositivos icónicos de Apple como artefactos tanto de innovación como de encantamiento. Estos objetos, que en su momento fueron revolucionarios, nos invitan ahora a reflexionar sobre su significado cultural y las condiciones que sustentaron su creación.
La intervención museística explora la perspectiva poscolonial del tecno-colonialismo, examinando cómo figuras históricas como John Dee se apropiaron del material mesoamericano, la obsidiana, para crear su espejo de adivinación. El espejo de Dee, que supuestamente proviene de Pachuca, México, sirve como metáfora de las prácticas tecno-materiales actuales, donde el atractivo del producto final y la producción masiva rápida suelen oscurecer sus orígenes. Así, los dispositivos en estaaudio guía reflejan la tensión entre sus comienzos materiales y su impacto cultural. Cada dispositivo es un “espejo hiperbólico”, que refleja el progreso tecnológico y las aspiraciones, temores y dilemas éticos de la humanidad. Desde la promesa de portabilidad del Apple IIc hasta la redefinición de la comunicación por parte del iPhone, estos objetos ejemplifican cuánto moldeamos la tecnología y cuánto, a su vez, ella nos moldea a nosotros.
A través de la lente del tecno-misticismo, también investigamos los paralelismos entre las prácticas antiguas de adivinación, como la lectura con una bola de cristal, y las experiencias tecnológicas contemporáneas, como la transmisión de video o la búsqueda en la web. Así como los aztecas creían que el espejo de obsidiana de Tezcatlipoca revelaba los pensamientos humanos, los dispositivos de hoy sirven como portales que nos conectan a vastas redes de información y posibilidades.






Public Presentation
Super Ö - Röhsska Museet
15 march 2025
13:00-14:30


